#yo me quedo en casa
.El aprendizaje continúa, sabemos que lo vamos a conseguir.
Educación+Sanidad=Batalla vencida!!!!
Desde el CEIP PIO XII queremos dar las gracias a todos los profesionales sanitarios: desde cirujanos hasta el personal de la limpieza. Pasando por farmaceúticos y profesionales de otras disciplinas,igualmente sobreexpuestos al virus para cuidar y preservar la salud de todos.
Agradecer a todos los que trabajan de cara al público para ofrecen alimentos, reponiendo,cobrando.sirviendo...en estos momentos de miedo y preocupación
Los trabajos a veces más infravalorados ahora , se convierten en los más necesariosy demuestran una solidaridad como muy pocos.
en estos sectores están los verdaderos héroes.
SUSPENSIÓN DE LAS ACTIVIDADES DOCENTES PRESENCIALES
Estimadas familias,
La Consejeria de Educación de la Junta de Extremadura ha decidido suspender la actividad docente presencial. Es una medida para frenar el avance del coronavirus. Esta medida estará operativa desde el lunes 16 de marzo y se mantendrá durante al menos 15 días.
Siguiendo las instrucciones de la Consejeria De Educación el profesorado se comunicará con las familias a través de la Plataforma Rayuela y las pautas de trabajo a seguir, las podéis encontrar en esta PÁGINA WEB, pinchando en el menú AULA VIRTUAL donde diariamente subiremos la programación de las actividades de cada tutoría y de los diferentes especialistas.
Pincha aquí para acceder al Aula Virtual.
ESCOLARIZACIÓN EN INFANTIL Y PRIMARIA - 2020/2021
Publicada la Resolución de 18 de dicimebre de 2019 de la Secretaría General de Educación regulando el proceso para el curso 2020-21. por la que se establece el calendario y otros aspectos del procedimiento de admisión del alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, en centros docentes sostenidos con fondos públicos en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso escolar 2020/2021.
¿Por qué debemos plantar un árbol con los niños/as.?
¡Dejémosles hacer!... un agujerito en la tierra, poner un tierno brote, manipular la tierra, regar con agua y contemplar cómo crecen los árboles que una vez fueron plantados por ellos. Será un pequeño proyecto que les llenará de ilusión y les enseñará el valor del respeto a la naturaleza.
Para que nuestros alumnos/as puedan aprender el gran valor de la naturaleza, amarla, cuidarla y respetarla, es necesario que se acerquen a ella, que la sientan, que la experimenten, que la disfruten, que la huelan.
Clik: Convovatoria Junta de Extremadura en colaboración con el Excmo Aytmo de La Morera.
Plantar un árbol, y despertar la conciencia social para el respeto y el cuidado de la naturaleza, devolver a la naturaleza algo de lo mucho que nos da.